| Descripción del indicador | |
| Objetivo | Objetivo 9. Construir una infraestructura resistente, promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. |
| Meta | Meta 9.1. Desarrollar una infraestructura de calidad, confiable, sostenible y resistente, incluida la infraestructura regional y transfronteriza, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con un enfoque en el acceso asequible y equitativo para todos |
| Indicador ODS propuesto | Indicador 9.1.1. Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año |
| Indicador nacional | Indicador 9.1.1 ALT. Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable |
| Tipo de indicador | Indicador Alternativo |
| Nivel IAEG |
Nivel II: el indicador es claro desde el punto de vista conceptual y la metodología y las normas establecidas están disponibles, pero los datos no son producidos periódicamente por los países. |
| Nivel nacional | Nivel II |
| Unidad de medida | ▪ Porcentaje (%) |
| Organismos/custodios | ▪ El Banco Mundial |
| Conceptos y Definiciones | |
| Definición |
▪ El indicador (comúnmente conocido como Índice de acceso rural o RAI) mide la proporción de la población rural de un país que vive dentro de los 2 km de una carretera transitable de todo tiempo carreteras de acuerdo al tipo de superficie de rodadura. |
| Justificación e interpretación |
▪ Entre otros factores, la conectividad del transporte es una parte esencial del entorno propicio para un crecimiento inclusivo y sostenido. acceso a mercados. |
| Conceptos |
El indicador se mide combinando tres conjuntos de datos: conforma el área total del Paraguay. |
| Metodología | |
| Formula de cálculo | IND 9.1.1 ALT= (Población rural alrededor de los 2km de una carretera transitable/población rural) |
|
Variables que componen el indicador |
* Capa shape file de las carreteras nacionales por tipo de rodadura * AE seleccionados dentro del área de 2 km. * Población |
| Cobertura geográfica | ▪ Nacional |
|
Niveles de información o desagregación |
▪ Nacional |
| Fuentes de datos | |
|
Descripción de la fuente de datos |
▪ CNPV2012 - Censo Nacional de Población y Viviendas 2012. ▪ Mapas viales del Paraguay - Red vial del Paraguay |
|
Institución responsable del cálculo del indicador |
▪ INE - Dirección de Estadísticas Demográficas / Dirección de Cartografía; capas viales proveídas por el MOPC |
|
Periodicidad de recolección de los datos |
▪ Población. 10años ▪ Red vial: anual |
| Disponibilidad de datos | ▪ 2002, 2012 |
| Estado de los datos | ▪ .SAV; .gson |
| Forma de difusión | ▪ Plataforma ODS-INE. https://ods.dgeec.gov.py/ |
| Oportunidad de difusión | ▪ Insumos: CNPV - aproximadamente 2 años luego del cierre del operativo de campo ▪ Cartografía: Decenal, con actualizaciones anuales |
| Otras informaciones referentes | |
|
Contexto en el que puede ser utilizado |
• Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 - Línea de base: 2015. - Objetivo 9: Construir una infraestructura resistente, promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. - Meta 9.1: Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año. • Plan Nacional de Desarrollo 2030. - Eje 2: Crecimiento Económico Inclusivo - Objetivo Estratégico 2.2. Crear condiciones de competitividad e innovación |
| Comentarios y limitaciones |
▪ El indicador calculado utiliza como base la población del CNPV2012, considera un indicador Alternativo. |
| Referencias |
IAEG de conformidad lo establecido en la Ley Nº 5552/2016 y su decreto reglamentario Nº 5384/2016 |
| Fuente: INE - Comité de Monitoreo - Sistema de Indicadores ODS | |
| Definición: |
▪ El indicador (comúnmente conocido como Índice de acceso rural o RAI) mide la proporción de la población rural de un país que vive dentro de los 2 km de una carretera transitable de todo tiempo |
|---|---|
| Dimensión: | Gestión publica |
| Unidad de Medida: | Porcentaje |
| Fuente: |
INE. CNPV2012. Censo Nacional de Población y Viviendas. 2012 Población y Cartografía Digital MOPC. Mapas Viales del Paraguay. 2020
Nota: (*): Los datos de población utilizados para el cálculo corresponden al CNPV2012
Recopilado por el INE - Sistema de Indicadores ODS |