| Descripción del indicador | |
| Indicador | Consumo final de energía de fuentes renovables, por año, según productos energéticos. |
| Tipo de indicador | Uso de energía |
| Unidad de medida | Terajoule |
| Organismos/custodios | Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) |
| Indicadores relacionados | Porcentaje de energía consumida de fuentes renovables, según año. |
| Conceptos y Definiciones | |
| Definición |
Se refiere a la cantidad de energía generada a partir de fuentes renovables que se utiliza en diferentes sectores o productos energéticos, durante un período de tiempo determinado. |
| Justificación e interpretación |
Medir el consumo final de energía de fuentes renovables por año y según productos energéticos radica en la necesidad de evaluar el progreso hacia una transición energética sostenible, medir el impacto ambiental, monitorear el cumplimiento de objetivos y compromisos internacionales, y utilizar la información para la toma de decisiones. |
| Conceptos |
Las fuentes renovables de energía son aquellas que provienen de recursos naturales que son inagotables o se renuevan constantemente, como la radiación solar, el viento, el agua, la biomasa y el calor geotérmico. tanto por su origen como por su naturaleza. |
| Metodología | |
| Método de cálculo | Sumatoria en terajoules del consumo de energía renovable de biomasa y electricidad |
| Fórmula de cálculo | CFER= ∑B+E Donde; CFER: Consumo final de energía renovable B= Biomasa E= Electricidad (de origen hidráulico) |
|
Variables que componen el indicador |
Productos energéticos: Biomasa y Electricidad |
| Cobertura geográfica | Nacional |
|
Niveles de información o desagregación |
Consumo final de energía por productos energéticos |
|
Tratamiento de los valores perdidos |
No aplica |
| Fuentes de datos | |
|
Descripción de la fuente de datos |
Sistema de Información Energética Nacional (SIEN) |
|
Institución responsable del cálculo del indicador |
Viceministerio de Minas y Energía (VMME). Dirección de Recursos Energéticos |
|
Periodicidad de recolección de los datos |
Anual |
| Disponibilidad de datos | Disponible desde el año 2019 |
| Estado de los datos | Base de Datos del SIEN |
| Tipo de difusión | Difusión pública: Compendio Estadístico Ambiental |
| Oportunidad de difusión | Anual |
| Otras informaciones referentes | |
| Contexto en el que puede ser utilizado |
Plan Nacional de Desarrollo Objetivo Estratégico 1.4. Desarrollar un hábitat adecuado y sostenible. Objetivo Específico 1.4.3. Universalizar el acceso a la energía eléctrica con calidad en el servicio. Objetivo Estratégico 2.4. Valorizar el capital ambiental Objetivo Específico 2.4.2 Desarrollar una matriz energética sostenible. |
| Comentarios y limitaciones |
El SIEN está diseñado para dar respuesta a consultas a través de resultados dinámicos o con la elaboración de reportes, este sistema tiene como objetivo principal la sistematización y procesamiento de datos energéticos nacionales. El SIEN surge a partir del producto desarrollado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). El Comité de Estadísticas del SIEN es una instancia interinstitucional, coordinada por el Vice Ministerio de Minas y Energía (VMME), e integrada por empresas, instituciones y entidades vinculadas al sector energético, así como otras que puedan brindar información sobre variables de interés para el SIEN. |
| Referencias | COMPENDIO ESTADISTICO AMBIENTAL https://www.ine.gov.py/publicacion/17/compendios-estadisticos |
| Fuente: INE. Atlas de Estadísticas Ambientales del Paraguay | |
| Definición: |
Se refiere a la cantidad de energía generada a partir de fuentes renovables que se utiliza en diferentes sectores o productos energéticos, durante un período de tiempo determinado |
|---|---|
| Dimensión: | Energía |
| Unidad de Medida: | Terajoules |
| Fuente: |
VMME. Vice Ministerio de Minas y Energía. Dirección de Recursos Energéticos. Notas: Biomasa: incluye consumo bruto de Leña + Residuos vegetales + Otras biomasas - Exportación de carbón vegetal. Electricidad: de origen hidráulico.
Recopilado por el INE. Sistema de Indicadores - Atlas de Estadísticas Ambientales del Paraguay / Compendio Estadístico Ambiental |