| Descripción del indicador | |
| Indicador | Proporción de la población con servicios de recolección de desechos sólidos, según año. |
| Tipo de indicador | Saneamiento |
| Unidad de medida | Porcentaje |
| Organismos/custodios | Organización Mundial de la Salud (OMS) |
| Indicadores relacionados | Población con servicios de recolección de desechos sólidos. |
| Conceptos y Definiciones | |
| Definición | La proporción de población que accede a servicios de recolección de desechos sólidos se refiere a la población que reside en hogares con servicio de recolección de basura pública o privada, respecto a la población total. |
| Justificación e interpretación |
El acceso a la recolección de residuos garantiza un ambiente de convivencia en un entorno sanitaria y ambientalmente más adecuado, evita la acumulación de plagas y la contaminación de los alimentos a partir de ello. servicio hacia una cobertura total. viviendas que disponen del servicio proveído por entidades públicas como privadas, respecto a la población total. |
| Conceptos |
Población: Se refiere al conjunto de personas que habitan en un determinado lugar o área geográfica. empresas y áreas públicas. |
| Metodología | |
| Método de cálculo | Para el cálculo se consideró a la población total que declara vivir en hogares con acceso a recolección de residuos sólidos, a partir de la variable "disposición de basura", a través de recolección pública y recolección privada, respecto a la población total. |
| Fórmula de cálculo | PSRRS=∑Pob SRRS / PT Donde; PSRRS= Población que accede a servicios de recolección de residuos sólidos Pob SRRS= Población que declara contar con servicio de recolección pública y privada PT= Población total |
|
Variables que componen el indicador |
Población Disposición de la basura |
| Cobertura geográfica | Nacional |
|
Niveles de información o desagregación |
Área y Departamentos representativos |
|
Tratamiento de los valores perdidos |
No aplica |
| Fuentes de datos | |
|
Descripción de la fuente de datos |
Encuesta Permanente de Hogares / Encuesta Permanente de Hogares Continua |
|
Institución responsable del cálculo del indicador |
Instituto Nacional de Estadística. |
|
Periodicidad de recolección de los datos |
Anual |
| Disponibilidad de datos | Desde 2008 |
| Estado de los datos | en formato .csv, .sav, .xlsx. |
| Tipo de difusión | Difusión pública: Compendio Estadístico Ambiental |
| Oportunidad de difusión | Tres meses después del cierre del operativo de campo |
| Otras informaciones referentes | |
| Contexto en el que puede ser utilizado |
Este indicador permite identificar la cantidad de población que cuenta con servicio de recolección. Además permite programar futuras mejoras al servicio. |
| Comentarios y limitaciones | La fuente de información no incluye la población de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay . |
| Referencias |
COMPENDIO ESTADÍSTICO AMBIENTAL 2022: https://www.ine.gov.py/publicacion/17/compendios-estadisticos https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/239/Compendio%20Estad%C3%ADstico%20Ambiental%202021.pdf |
| Fuente: INE. Atlas de Estadísticas Ambientales del Paraguay | |
| Definición: |
La proporción de población que accede a servicios de recolección de desechos sólidos se refiere a la población que reside en hogares con servicio de recolección de basura pública o privada, respecto a la población total. |
|---|---|
| Dimensión: | Residuos |
| Unidad de Medida: | Porcentaje |
| Fuente: |
Encuesta Permanente de Hogares / Encuesta Permanente de Hogares Continua
Notas: No incluye los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay
Recopilado por el INE. Sistema de Indicadores - Atlas de Estadísticas Ambientales del Paraguay / Compendio Estadístico Ambiental |